
"El INFOTEP, en su Plan Operativo correspondiente al 2010 se propone atender 2,494 empresas, de las cuales 318 son microempresas, 437 pequeñas, 1,284 medianas y 455 grandes, a través del Servicio de Apoyo a la Productividad y Competitividad Empresarial".
Un documento envido a esta redacción de Noticias Telemicro indica que también se proyecta para este año capacitar con programas puntuales 8 mil 20 gerentes y mandos medios y 118 mil 327 trabajadores.
INFOTEP dice que tiene en sus planes atender con el programa de capacitación y certificación bajo el enfoque de competencias 246 mandos medios y 1,364 trabajadores, de igual modo 474 empresas con programas de gestión del conocimiento y se formaran 14 facilitadores en emprendedurismo y 88 emprendedores.
“Mediante la Gerencia de Apoyo a la Competitividad, el INFOTEP se propone desarrollar metodologías de asesorías, asistencia técnica y de capacitación para el mejoramiento de la productividad y competitividad de los sectores prioritarios y establecer alianzas estratégicas con las entidades públicas y privadas a través de proyectos y programas especiales que atiendan a necesidades específicas de éstas”,precisan.
El documento indica que el INFOTEP cuenta con referencias y manuales didácticos con la realización de cuatro talleres de transferencias de buenas prácticas en los aspectos de información profesional, desarrollo curricular y docente.
Además, se desarrollarán 20 nuevos instrumentos de información y 25 se fortalecerán, asimismo, seis programas de formación docente los cuales se actualizarán bajo el enfoque de competencia laboral.
El Servicio de Apoyo a la Productividad y Competitividad comprende varias estrategias y programas especiales que permiten a las empresas analizar y solucionar los problemas que les afectan, el cual se ejecuta a través de dos componentes fundamentales, pudiéndose desarrollar de manera integrada o independiente: a) Asesoría y asistencia técnica y, b) Capacitación.
Este servicio está dirigido a todas las empresas, personas físicas; a las asociaciones empresariales y sindicales, clusters y ONG´s orientadas a los sectores productivos.
En una nota enviada por la Gerencia de Mercadeo del INFOTEP se informa que los interesados deberán solicitar el servicio a través de una comunicación dirigida al gerente de la oficina regional correspondiente del INFOTEP, o vía la dirección electrónica:
Un documento envido a esta redacción de Noticias Telemicro indica que también se proyecta para este año capacitar con programas puntuales 8 mil 20 gerentes y mandos medios y 118 mil 327 trabajadores.
INFOTEP dice que tiene en sus planes atender con el programa de capacitación y certificación bajo el enfoque de competencias 246 mandos medios y 1,364 trabajadores, de igual modo 474 empresas con programas de gestión del conocimiento y se formaran 14 facilitadores en emprendedurismo y 88 emprendedores.
“Mediante la Gerencia de Apoyo a la Competitividad, el INFOTEP se propone desarrollar metodologías de asesorías, asistencia técnica y de capacitación para el mejoramiento de la productividad y competitividad de los sectores prioritarios y establecer alianzas estratégicas con las entidades públicas y privadas a través de proyectos y programas especiales que atiendan a necesidades específicas de éstas”,precisan.
El documento indica que el INFOTEP cuenta con referencias y manuales didácticos con la realización de cuatro talleres de transferencias de buenas prácticas en los aspectos de información profesional, desarrollo curricular y docente.
Además, se desarrollarán 20 nuevos instrumentos de información y 25 se fortalecerán, asimismo, seis programas de formación docente los cuales se actualizarán bajo el enfoque de competencia laboral.
El Servicio de Apoyo a la Productividad y Competitividad comprende varias estrategias y programas especiales que permiten a las empresas analizar y solucionar los problemas que les afectan, el cual se ejecuta a través de dos componentes fundamentales, pudiéndose desarrollar de manera integrada o independiente: a) Asesoría y asistencia técnica y, b) Capacitación.
Este servicio está dirigido a todas las empresas, personas físicas; a las asociaciones empresariales y sindicales, clusters y ONG´s orientadas a los sectores productivos.
En una nota enviada por la Gerencia de Mercadeo del INFOTEP se informa que los interesados deberán solicitar el servicio a través de una comunicación dirigida al gerente de la oficina regional correspondiente del INFOTEP, o vía la dirección electrónica:
Comentarios