
Santo Domingo.- “Ahora más que nunca creo en la reelección del presidente Leonel Fernández”. Asì lo afirmó el presidente de
Martínez Moya fue entrevistado en el programa Matinal, de Telemicro, por el periodista Persio Maldonado.
Según el dirigente político perredeísta si el presidente Fernández se ve sólido y con una economía controlada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), además de crecimiento económico, “se va intentar quedarse en el poder”.
La afirmación es una anterior tesis de Martínez Moya, quien afirmó que la misma Constitución de
De todos modos, el doctor Martínez mostró una convicción, pero ésta en caso de que el PRD vaya unido. “Si Leonel se postula le vamos a vencer, pues el pueblo está cansado”.
Moya recordó que el propio presidente de
DOMINIO DEL PLD:
A Martínez Moya no le queda dudas de que el Partido de
Milagros Ortiz Bosch es una excelente candidata y consideró que la lucha entre ella y el candidato peledeísta, Reinaldo Pared Pérez será muy reñida.
Por otra parte, afirmó que la sentencia de
Para el doctor Arturo Martínez Moya “es de vida” que el Partido Revolucionario haga un buen papel en las pròximas elecciones congresionales y municipales para tener un buen papel en el 2012. “Si a Miguel le va mal, al partido le va mal, no a Miguel”.
Según Martínez Moya el presidente Leonel Fernández se pudo mantener en el poder y vencer a Miguel Vargas Maldonado, pues invirtió unos 50,000 millones de pesos.
Recalco su versión de que el gobierno espera los ingresos de 100 millones de dólares por concepto de la venta de
En los casos de demanda en los tribunales que han hecho algunos candidatos que se oponen a las reservas, como en el caso de Elías Piña, el presidente de
HAITI. Con relación a la ayuda que el pueblo dominicano ha dado a Haitì, aseguró que ya Salud Pública ha gastado el presupuesto, debido a la ayuda ha dado a esa nación, y que “eso es delicado”. En ese sentido, dijo que el FMI no va a devolver nada, y que sólo se lo reconocerá como un excedente.
Consideró peligroso y preocupante que el gobierno haya acudido de manera tan temprana a la emisión de bonos internos significa que las recaudaciones se han caído.
A juicio de Martínez tratar de cubrir el difícil presupuestario buscando financiamiento es la forma más costosa y delicada de endeudarse “con el supuesto de que luego vas a poder pagar con las actividades económicas que se puedan generar “.
Eloy Tejera Sánchez
Comentarios