Santo Domingo.- El General Neivis Pérez Sánchez,
director Regional Policía Nacional del Distrito Nacional, reveló este
lunes que debido a la aplicación del Plan Estratégico la criminalidad
se ha reducido significativamente en esta capital.
Entrevistado
en el Matinal de Telemicro por lo periodistas Domingo Del Pilar y
Persio Maldonado, sostuvo que debido también a la colaboración de la
ciudadanía se han reducido las muertes violentas en la capital del país
en más de un 43 por ciento.
Pérez Sánchez , experto en Seguridad
Ciudadana y Criminología sostiene que la aplicación de ese plan ha sido
posible por el aporte del gobierno central y las directrices del actual
jefe de la policía nacional Mayor General José Armando Polanco Gómez
quienes han aportado los recursos para lograr los objetivos que a la
fecha puede exhibir esa entidad en materia preventiva.
El comandante policial dijo que es una
aspiración convertir el Distrito Nacional en un modelo de reducción de
la criminalidad y la delincuencia producto de la aplicación del plan de
contingencia.
“La diferencia en comparación a la
criminalidad y la delincuencia con otros países vecinos, es muy baja en
República Dominicana”. Precisó experto policial.
ESTADISTICAS.
El general Pérez Sánchez reveló que de
acuerdo a estadísticas, las muertes violentas se han reducido en el país
en un 25 por ciento , mientras que por delincuencia, los registros del
2010 al 2011 revelan un disminución en un 14 por ciento.
De acuerdo a los registros policiales
los Conflicto Sociales se han reducido en un 30 por ciento, esto quiere
decir los hechos de violencia.
Manifestó que a pesar de lo positivo de
los muestreos, la institución policial aspira convertir el Distrito
Nacional en un modelo, producto de la aplicación del plan de
contingencia.
Sostuvo que un corte al 30 de Junio de
este año, la taza de homicidios se redujo en un 30 por ciento, en
comparación al mismo periodo del año pasado.
Es por esos resultados, manifestó, que
se ha podido constatar que ocurren menos homicidios y muertes por
delincuencia en República Dominicana que en otros países vecinos.
Anunció que para el período 2011-2012,
la proyección es que la taza de homicidios esté por debajo de un 17 por
ciento en el país.
Además de las muertes por delincuencia
se han reducido también los heridos por esas causas, de 900 a menos de
200 en los últimos 12 meses.
Dijo que los heridos por delincuencia
han disminuido en un 30 por ciento. Por conflictos sociales también han
reducido los heridos.
51. La aplicación del plan de
contingencia de la PN ha sido positivo a nivel nacional ,en lo que va
de año en San Juan de la Magüana no se ha producido muerte por
delincuencia, tampoco en Salcedo, Tenares y otras comunidades
Precisó que en materia de investigación
la PN ha sido muy efectiva, dando respuestas rápidas y efectivas a los
conflictos ocurridos recientemente.
”La imagen de la institución no se
afecta por la ocurrencia de hechos aislados de delincuencia porque se
actúa rápidamente cuando se producen.
Recordó que la muerte del síndico de una
comunidad de Azua ocurrida en el día de ayer fue un hecho aislado y que
la institución está actuando rápidamente en éste y otro excesos.
”La policía no apoya ese tipo de acciones, caso específico lo ocurrido en San francisco de Macorís y Azua”. Reiteró
Por lo acontecido en San Francisco,
donde policías irrumpieron para rescatar uno de sus miembros en un
tribunal, se espera los resultados de una comisión nombrada, de acuerdo a
los resultados de la junta investigadora, se adoptarán las medidas
necesarias Haciendo un recuento, Pérez Sánchez manifiesta que la policía
del futuro se encamina a la policía de proximidad, que todos los
factores del sistema actuemos en una misma dirección, si actuamos así
sacaremos del espacio a la delincuencia.
En el país hemos avanzado en materia de
prevención, sostuvo, razón por la cual no existe degradación en los
derechos humanos, ocurren casos aislados pero no es la línea
institucional.
Recordó que hace un año se empezó a
implementar Plan Policía de Proximidad con la ciudadanía esto ha creado
una unión entre la policía y la comunidad todos se sienten confiados
porque avanzamos en una misma dirección.
FEMINICIDIOS.
Producto de la coordinación entre las
autoridades y la comunidad del distrito nacional se han producido de
enero al 30 de junio solo tres feminicidios, mientras que a nivel
nacional los registros indican que han ocurrido 108 casos, que en igual
periodo del año pasado ocurrieron 118 evidenciándose una baja en las
estadísticas.
El tema de la prevención de la violencia
es mas complejo que el prevención de la delincuencia. Para combatir la
violencia tiene que participar la sociedad. Ejemplo cuando se produce
una discusión en un apartamento, la PN no se entera si no hay alguien
que lo denuncie. Un reporte de la ciudadanía a tiempo puede evitar que
una discusión genere en homicidio.
Comentarios