
Diseñan sistema reductor consumo energía eléctrica
carlos-manuelSan Cristòbal, RD.- Los estudiantes de término de Tecnología del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) diseñaron un sistema para reducir el consumo energético en los hogares.
El dispositivo, diseñado por , Carlos Pichardo Machuca, Yeimy Carolina Pérez, Natalia Norberto Pérez y Pamela Alejandra Rodriguez, consta de un sistema que pone en funcionamiento un mecanismo, dependiendo del nivel de consumo que desee el usuario adoptar (Bajo, Medio y Alto), logrando un ahorro de energía eléctrica de más de un 40 por ciento.
Los diseñadores del sistema indicaron que el usuario presionará uno de tres dispositivos, que representan los niveles de consumo y los mismos desactivan una cantidad determinada de los circuitos que posee la casa.
Precisan que si el usuario desea cambiar su elección, solamente deberá de presionar el botón de reset, volver a pulsar Start y seleccionar la opción deseada.
Los estudiantes de término del Loyola manifestaron que cabe denotar que como el nivel de consumo de una casa es igual a la cantidad de circuitos funcionales en la misma; si éstos se deshabilitan, es obvio que el rendimiento energético y el nivel de consumo de energía de la casa se hará menor.
También indicaron que el nuevo sistema que han diseñado le permite al usuario tener el control práctico del consumo de energía de su casa o establecimiento.
Indicaron que el nuevo sistema que han diseñado se podrá implantar con poca inversiòn de capital en comparación con el ahorro de energía eléctrica que generará en los hogares, industrias y establecimientos que lo implementen.
Los diseñadores del sistema indicaron que el usuario presionará uno de tres dispositivos, que representan los niveles de consumo y los mismos desactivan una cantidad determinada de los circuitos que posee la casa.
Precisan que si el usuario desea cambiar su elección, solamente deberá de presionar el botón de reset, volver a pulsar Start y seleccionar la opción deseada.
Los estudiantes de término del Loyola manifestaron que cabe denotar que como el nivel de consumo de una casa es igual a la cantidad de circuitos funcionales en la misma; si éstos se deshabilitan, es obvio que el rendimiento energético y el nivel de consumo de energía de la casa se hará menor.
También indicaron que el nuevo sistema que han diseñado le permite al usuario tener el control práctico del consumo de energía de su casa o establecimiento.
Indicaron que el nuevo sistema que han diseñado se podrá implantar con poca inversiòn de capital en comparación con el ahorro de energía eléctrica que generará en los hogares, industrias y establecimientos que lo implementen.
Comentarios